Los vestidos del sumo sacerdote en el Eclesiástico
Más adelante, en ben Sira 50,5-11, se nos
describirá la apariencia de Simón vestido como sumo sacerdote. Veamos el texto:
Qué honorable cuando salía de la tienda
asomando detrás de las cortinas 6 como estrella luciente entre nubes, como luna
llena en día de fiesta, 7 como sol refulgente sobre el palacio real, como arco
iris que aparece entre nubes, 8 como rama florida en las celebraciones, como azucena en los manantiales de agua, como un retoño
del Libano en los días de verano, 9 como incienso ardiendo sobre la ofrenda,
como vasos de oro…con piedras preciosas engarzadas, 10 como olivo frondoso
cargado de olivas, como árbol balsámico de espeso ramaje. 11 Cuando se cubría con los vestidos de gloria y
vestía los trajes de belleza, cuando subía al altar glorioso haciendo honorable
a la explanada del santuario. La apariencia del sumo sacerdote es descrita
como honorable (nhdr), término que
coincide con la descripción de éste subiendo al altar y haciendo honorable (wyhdr) la explanada del
santuario. Pero, ¿a qué se refiere esta expresión? Entre otras cosas se utiliza
para hablar de la gloria del cielo (43,1), la gloria de las estrellas
(43,9). Y sabemos que tanto el arcoíris
y las estrellas son elementos que posteriormente se compararán con la apariencia
del sumo sacerdote Simón (50,6.24). En otras palabras, el sumo sacerdote hace
presente con sus vestidos la gloria de la creación (ver Aristeas 99).
Además fijémonos en los versículos 6-7 donde
Simón es relacionado con la estrella luciente, con la luna, y finalmente con el
sol. El resplandor de la luminosidad de estos cuerpos celestes se presenta de
manera ascendente. Cada uno de estos cuerpos alaba el Nombre del Señor en el
Salm 148,3. Es como si la creación manifestará sus alabanzas al Señor a través
de los vestidos del sumo sacerdote.
También notemos que en el Salmo 89,38 Dios le
promete a David que le establecerá como la luna, y que su trono será como el
sol (89,37). El mismo David en 2Sam 23,4 compara al rey ideal de Israel con la
luz de la mañana cuando el sol aparece. Esto sin nombrar que la famosa estrella
que se elevará desde Jacob hace probable alusión a un rey en Israel (Num
24,17). De nuevo, estamos frente a la imagen real y sacerdotal del sumo
sacerdote reflejado en sus vestidos. Y
esto estaría actualizando las promesas divinas, o en otras palabras, validando
la alianza con davídica (45,15). Esta alianza se confirma con la imagen de
Simón como el arcoíris entre las nubes de 50,7, que vendría a decir que el sumo
sacerdote es la confirmación de la alianza al modo de Gn 9,13-17. Para más detalles:
C.T. R. Hayward, The Jewish Temple, p.
41-50.
Since the High Priest's clothing in some sense represented the entire Cosmos, what does this mean for their respective role in the Temple? Was the High Priest viewed as a preexistent figure because he in some way represented/embodied creation?
ResponderEliminarBest,
Ivan